La misión del CETF se logrará mediante la realización de inversiones en programas y proyectos para mejorar el acceso, la viabilidad económica, las aplicaciones, la accesibilidad y la asistencia para banda ancha: las “5 estrategias” de la brecha digital.
Enfoque de prioridad inicial
- Comunidades rurales que no cuentan con infraestructura de banda ancha.
 - Comunidades urbanas pobres y marginadas que no cuentan con acceso a computadoras y conexiones a la Internet con aplicaciones relevantes.
 - Personas con discapacidades que no cuentan con accesibilidad tecnológica (lo que se logrará, en parte, mediante la promoción del diseño universal para que la tecnología sea accesible y que la integración de la accesibilidad sea incluida en todas las campañas).
 
Estrategia básica
- Recopilar conclusiones sobre las mejores prácticas a partir de investigaciones y resultados de proyectos pilotos y programas de demostración. Consultar a los expertos y los grupos interesados más informados.
 - Identificar e invertir en oportunidades estratégicas (basadas en investigaciones confiables y registros de seguimientos comprobados) para alcanzar el mayor nivel de éxito en la eliminación de la brecha digital.
 - Buscar proyectos que alcancen los objetivos estratégicos y que no sean simplemente un vehículo para el otorgamiento de subsidios en respuesta al problema.
 - Realizar inversiones iniciales a mediados de 2007.
 - Responsabilizar a los programas y los proyectos financiados del desempeño y los resultados. Publicar informes de progreso en forma regular.
 - Medir cuantitativamente el progreso del estado de la brecha digital en todo el estado y especialmente en las comunidades y poblaciones prioritarias. Publicar un informe anual.
 - Establecer e institucionalizar propuestas de colaboración con organizaciones de liderazgo cívico y organizaciones comunitarias. Desarrollar estrategias regionales de colaboración para reducir la brecha digital.
 - Establecer una presencia en todo el estado de California mediante “afiliaciones” con instituciones clave. Habrá oficinas principales al menos en el área de la bahía y en el sur de California.
 - Seguir fomentando y supervisando la investigación para asegurar que los esfuerzos estén dirigidos a los factores de mayor importancia para reducir la brecha digital.
 - Potenciar el capital inicial de $60 millones para cuadriplicarlo, como mínimo, y alcanzar así un impacto de aproximadamente $250 millones mediante propuestas de colaboración e inversiones conjuntas con el sector privado, el gobierno y las fundaciones.
 
